Twitter Gplus RSS
formats

Rueda – 6° seminario internacional de educación a distancia

Los días 10, 11 y 12 de octubre de 2013, y con sede en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, la RUEDA – Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina – organiza su VI Seminario Internacional,  bajo el lema “La educación en tiempos de convergencia tecnológica”

Más información en el sitio del VI Seminario Internacional RUEDA: http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda

Comments Off on Rueda – 6° seminario internacional de educación a distancia.
formats

Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI) es un proyecto de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA) que tiene como objetivo la creación de un portal que permita el acceso desde un único punto de consulta a los recursos digitales de todas las Bibliotecas participantes.

Con este portal, ABINIA pretende difundir el patrimonio bibliográfico de cada una de las Bibliotecas implicadas en el proyecto y facilitar que el mayor número posible de ciudadanos se acerque a él. Igualmente, la BDPI está llamada a convertirse en un ejemplo de la cooperación internacional de ámbito iberoamericano.

Read more…

Comments Off on Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano.
formats

Congreso de educación

II Congreso de Educación Nacional

1ras. Jornadas Internacionales de Educación con Tecnologías

Organiza: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan en el marco del II Congreso de Educación Nacional.

Líneas temáticas: Aplicación de nuevas tecnologías en educación; capacitación docente en nuevas tecnologías aplicadas a la educación; Desarrollo de contenidos digitales; Mediación pedagógica utilizando tecnologías de comunicación digital; Evaluación del aprendizaje mediado por nuevas tecnologías.

Fechas: 20, 21 y 22 de junio.

Presentaciones: mediante Poster de experiencia y/o material educativo digital. Envío de propuestas hasta el 30 de mayo.

Para más información: http://congresosanjuan.neositios.com/index.php

Comments Off on Congreso de educación.
formats

Investigación bibliográfica en Fuentes Digitales de información educativa

Comments Off on Investigación bibliográfica en Fuentes Digitales de información educativa.
formats

Especialización Docente en Educación y TIC

La Dirección General de Educación Superior informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC.

La misma está dirigida a profesores, directivos, supervisores, tutores, preceptores, bibliotecarios y otros actores con funciones docentes en todas las instituciones de educación secundaria, especial y de formación docente.

La propuesta, destinada al uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y tiene como propósito contribuir al fortalecimiento y enriquecimiento de las prácticas educativas, brindando herramientas teórico-conceptuales, metodológicas y prácticas. En la especialización, se presentan múltiples recursos para que los docentes puedan trabajar en la producción e intercambio de experiencias relacionadas con los aprendizajes mediados por las TIC, así como también avanzar en su registro y sistematización.

  • Es de carácter gratuito, semipresencial y tiene dos años de duración.
  • La inscripción se llevará a cabo desde 4 al 18 de febrero de 2013.
  • Para más información: http://www.postitulo.educacion.gov.ar.
  • Para consultas: Instituto Nacional de Formación Docente: Email: [email protected], Tel.: 0800 222 0710 (de lunes a viernes de 8 a 20 hs).
Comments Off on Especialización Docente en Educación y TIC.
formats

Boletín de Novedades académicas del mes de diciembre. FLACSO

Les acercamos  la siguiente información:

Boletín de Novedades académicas del mes de diciembre

Comments Off on Boletín de Novedades académicas del mes de diciembre. FLACSO.
formats

Congreso Regional Centro

Comments Off on Congreso Regional Centro.
formats

Concurso Fotográfico: “Identidad, Cultura y Territorio”

Tema: “Identidad, Cultura Y Territorio”

Las imágenes como construcciones sociales, dan cuenta tanto de objetividades como de subjetividades que son validas para el autor en el momento de definir prioridades, es decir que visibiliza o in-visibiliza en dicha representación.

A través de este concurso se hace referencia particularmente al tema de la Interculturalidad en lo que atañe a su estudio y reflexión, y nos permite, no solo ejercitar la memoria sobre hechos claves de la historia y sus profundas consecuencias, sino también abordar una serie de interrogantes sobre el respeto a la Otredad y el reconocimiento de la Diversidad.

Cuando hacemos referencia a la Interculturalidad, damos cuenta de un proceso de construcción social, política e ideológica, continua y permanente, de sentidos y significados que procura redefinir paradigmas hegemónicos.

Para poder superar la exclusión social y también la homogeneización cultural, con fuerte raíz en la discriminación, en cualquiera de sus formas o modalidades, es necesario primero reconocernos como Multiculturales, afianzando y reforzando las particularidades de cada sujeto o grupo social diferenciado, para poder avanzar después hacia una construcción compartida de saberes, conocimientos y prácticas culturales desde la Interculturalidad.

Teniendo en cuenta los lineamientos generales, esta propuesta socio-pedagógica nos plantea aproximarnos a la Interculturalidad desde otra mirada, la de los estudiantes a través de sus fotos, que podrán construir, tomar o captar de forma individual o colectiva siguiendo los diferentes ejes temáticos que les permitirá contar con diversas opciones para poder elaborar sus imágenes.

Por ello la propuesta de este concurso fotográfico:

Dirigido a: Estudiantes de 1º a 3º año de los Profesorados y para Estudiantes de 1º y 2º año de Tecnicaturas Superiores dependientes de la Dirección General de Educación Superior (DGES).

Comienza el 19 de Noviembre de 2012 con charlas informativas en distintas Instituciones.

Presentación de la Obras: desde el 15 de Marzo al 15 de Abril de 2013. Las mismas se enviarán vía mail a: [email protected], el formato de las fotografías será JPG no mayor a 2MB.

Los trabajos serán evaluados por un comité integrado por Referentes de IB Córdoba, CEAPI, y DGES.

Aquellas fotografías seleccionadas serán impresas para ser presentadas en una muestra itinerante en la Provincia de Córdoba.

Por consultas[email protected] – Tel.: 0351-4332336 – Facebook: Políticas Estudiantiles – Cba DGES.

Organizan: Dirección General de Educación Superior y la Subsecretaría de Promoción e Igualdad Educativa.

Comments Off on Concurso Fotográfico: “Identidad, Cultura y Territorio”.
formats

Cambio de paradigmas de la educación

Ken Robinson es un referente mundial en el ámbito de la investigación educativa. Ha trabajado como asesor externo con gobiernos en Europa y Asia, en agencias internacionales, sistemas de educación estatales y nacionales, corporaciones sin ánimo de  lucro y organizaciones culturales líderes en el mundo (desde la UNESCO hasta el Consejo de Europa).

Plantea, que en un mundo que ha cambiado de manera tan acelerada en las últimas décadas, y en el cual la globalización es una realidad, el sistema educativo sigue siendo en esencia el mismo y no se ha adaptado a los tiempos que corren.

Los invitamos a ver este interesante video animado basado en una conferencia “Changing Paradigms” y a comentarlo.

 

Comments Off on Cambio de paradigmas de la educación.
formats

UBATIC+ I Encuentro virtual sobre TIC y enseñanza en el nivel superior

El Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Universidad de Buenos Aires te invita a participar de UBATIC+ I Encuentro virtual sobre TIC y enseñanza en el nivel superior, un espacio de intercambio, aprendizaje y experimentación online en torno a la inclusión de las nuevas tecnologías en la enseñanza del nivel superior.

¿Cuándo? Del 5 al 9 de noviembre de 2012

¿Dónde? En un entorno digital al que se integrarán otros espacios de redes sociales y microblogging.

¿Quiénes pueden participar? Docentes de todas las universidades e institutos de formación docente, especialistas, funcionarios y todos aquellos interesados en compartir, debatir y reflexionar sobre los desafíos que supone la integración de las nuevas tecnologías en las prácticas docentes.

Especialistas invitados: Manuel Área Moreira, Lidia Barboza Norbis, Alfonso Bustos, César Coll, Stephen Downes, Adriana Gewerc Barujel, Begoña Gros, Pilar Lacasa, Carina Lion, Marilina Lipsman, Claudia Lombardo, Mariana Maggio, Punya Mishra, Frank Moretti, Susana Muraro, Carlos Neri, Lila Pinto, Alejandro Piscitelli, Dolors Reig, Gavriel Salomon, Juana Sancho, Nancy White, Frida Díaz Barriga, Gloria Bonder, Silvina Ponce Dawson.
Más información sobre los expertos: http://encuentroubatic.rec.uba.ar/index.php/con-expertos

Inscribciones  en http://encuentroubatic.rec.uba.ar/

Tags:
Comments Off on UBATIC+ I Encuentro virtual sobre TIC y enseñanza en el nivel superior.